Google celebró su evento Made by Google 2025 en Nueva York con un formato más parecido a un programa de entretenimiento que a una clásica conferencia tecnológica. Entre invitados especiales y demostraciones dinámicas, lo que realmente sobresalió fue la llegada de la nueva línea Pixel 10, acompañada del Pixel Watch 4, los Pixel Buds 2A y varias funciones potenciadas por la inteligencia artificial Gemini.
Para muchos en América Latina, la noticia más llamativa fue escuchar en español —y en vivo, gracias a la traducción simultánea de Gemini— que por primera vez los Pixel estarán disponibles oficialmente en México. Un detalle que marca un antes y un después en la presencia de Google en la región.
Los nuevos Pixel 10: evolución sin perder identidad
La nueva familia se compone del Pixel 10, Pixel 10 Pro, Pixel 10 Pro XL y el Pixel 10 Pro Fold. A primera vista mantienen la estética de la generación anterior, pero por dentro estrenan el procesador Tensor G5, más potente y eficiente.
El Pixel 10 sorprende con una cámara telefoto dedicada con zoom óptico 5x, una rareza en un modelo base. Los modelos Pro y Pro XL llevan la fotografía más lejos: gracias a la función Pro Res Zoom, pueden alcanzar hasta 100x de zoom apoyados en IA, un recurso pensado para capturar paisajes o detalles arquitectónicos sin perder definición.
El Pixel 10 Pro Fold, en tanto, mejora la resistencia frente al polvo y al agua con certificación IP68, incorpora una batería más robusta y, aunque es más voluminoso que su competencia, resulta 200 dólares más barato que el Galaxy Z Fold 7.
Para quienes suelen conservar su dispositivo por varios años —algo muy común en Latinoamérica—, la promesa de 7 años de actualizaciones de software y seguridad es una de las cartas más fuertes de esta generación.
Pixel Watch 4: salud, seguridad y Gemini en la muñeca
El Pixel Watch 4 no solo integra a Gemini como asistente natural, sino que incluye funciones únicas en el terreno de la salud: puede detectar la pérdida de pulso y llamar a emergencias de forma automática, además de permitir mensajes vía satélite en caso de quedar incomunicado.
Para quienes practican deporte, ofrece guía en tiempo real y la capacidad de reconocer entrenamientos aunque el usuario olvide activarlos, algo que resultará útil desde un gimnasio en la ciudad hasta una corrida improvisada en la playa.
Pixel Buds 2A: calidad sin disparar el precio
Los nuevos Pixel Buds 2A, con un precio de 130 USD, llegan como la alternativa más accesible en la gama de audífonos de Google. Traen cancelación activa de ruido y un diseño más ligero, sacrificando algunas funciones de los Pro, pero con un añadido poco común: la posibilidad de reemplazar la batería del estuche de carga. Un detalle que muchos usuarios agradecerán en países donde extender la vida útil de los dispositivos no es solo un capricho, sino una necesidad.
Gemini: la IA que se mete en lo cotidiano
Más allá del hardware, Google puso a Gemini en el centro de la experiencia.
Magic Cue organiza de manera privada en el dispositivo información como vuelos, reservaciones o recordatorios, sin depender de la nube.
Camera Coach sugiere ajustes en tiempo real antes de capturar una foto, algo que puede ayudar tanto a profesionales como a quienes solo quieren que sus recuerdos familiares se vean mejor.
Traducción en vivo durante llamadas telefónicas: la función que debutó en el escenario con la creadora mexicana Karen Polinesia, mostrando cómo una llamada en inglés puede escucharse en español de inmediato.
En un continente tan diverso lingüísticamente como el nuestro, esta función puede tener un impacto especial: abrir conversaciones sin barreras entre usuarios de distintos idiomas.
Un aire distinto en la competencia
Google no pretende reinventar la rueda cada año, y con el Pixel 10 lo deja claro: no hay un rediseño radical, sino una evolución pensada para darle más vida a lo que ya funcionaba. Con funciones de IA que apuntan a resolver problemas reales y con la expansión a nuevos mercados como México, la compañía busca consolidar un espacio propio en un mercado donde Samsung y Apple dominan.
Quizá la gran historia de este evento no sea solo un nuevo procesador o una cámara con zoom extremo. Lo relevante es que, poco a poco, las innovaciones de Google empiezan a sentirse más cercanas a nuestro día a día en Latinoamérica, y esa cercanía puede ser el verdadero diferenciador.
Aquí te dejo el enlace al en vivo por si te lo perdiste.